VIVOTEK llega a ISC West 2025 con una propuesta tecnológica integral que redefine los estándares de la videovigilancia, adaptándose tanto a los retos globales como a las necesidades específicas de América Latina. 

En una región donde la vigilancia eficiente, el control de espacios públicos y la protección de activos empresariales son prioridades urgentes, VIVOTEK presenta soluciones inteligentes que integran visión nocturna avanzada potenciada por inteligencia artificial, búsqueda optimizada de video mediante modelos de lenguaje visual (VLM, Vision Language Model), gestión flexible a través de la nube híbrida y videovigilancia directa a la nube con su plataforma VORTEX. 

Esta propuesta tecnológica está diseñada para gobiernos, PYMES, grandes corporaciones y comunidades que requieren herramientas accesibles, efectivas y fáciles de implementar, capaces de elevar sus niveles de seguridad sin comprometer la eficiencia operativa. 

Entre las soluciones más esperadas de la marca destaca el uso de la tecnología VLM (Vision Language Model), que permite realizar búsquedas de video de forma mucho más intuitiva. En lugar de depender de filtros o selecciones manuales, los operadores pueden simplemente escribir lo que desean encontrar, tal como lo harían en un motor de búsqueda como Google. Por ejemplo, es posible buscar eventos específicos con descripciones en lenguaje natural como “persona con mochila roja entrando al almacén”. 

Además, esta herramienta permite realizar búsquedas avanzadas basadas en características faciales, o incluso por detalles específicos de vehículos, como el color, la marca o el modelo. Esto representa un avance significativo para centros de monitoreo en ciudades, empresas logísticas o centros comerciales, donde analizar grandes volúmenes de grabaciones tradicionalmente requiere horas de trabajo. Con esta tecnología, los tiempos de respuesta ante incidentes se reducen drásticamente. 

Para lograr este nivel de precisión, es clave la incorporación del motor RealSight, una tecnología propia de VIVOTEK que utiliza inteligencia artificial para permitir que la cámara detecte automáticamente los cambios en el entorno y ajuste sus parámetros en tiempo real. Esto garantiza que las imágenes se capturen siempre con la mejor calidad posible, lo cual es fundamental para que los resultados de búsqueda sean precisos y confiables. 

En entornos con iluminación muy baja, las cámaras de VIVOTEK logran mejorar significativamente la calidad de imagen, incluso en condiciones cercanas a la oscuridad total, sin distorsiones causadas por la sobreexposición a la luz infrarroja (IR). Gracias a algoritmos avanzados y sensores optimizados, estas cámaras capturan imágenes nítidas y bien definidas, lo que permite identificar rostros, placas vehiculares o detalles clave con mayor precisión. 

Esta tecnología marca una diferencia crucial en escenarios como calles, comercios o almacenes con iluminación limitada, mejorando la efectividad de las investigaciones y contribuyendo a la prevención del delito tanto en zonas urbanas como rurales. 

Para enfrentar los desafíos de almacenamiento y eficiencia operativa, VIVOTEK introduce una solución de nube híbrida que combina lo mejor del almacenamiento local con la escalabilidad de la nube. Esto permite que organizaciones de todos los tamaños administren sus grabaciones de forma segura, flexible y sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura. Es una opción ideal para empresas con múltiples ubicaciones o instituciones públicas que requieren mantener el control sin comprometer costos. 

Además, la plataforma VORTEX permite llevar la videovigilancia a la nube, eliminando la complejidad de contar con infraestructura física en cada sitio. Esto facilita la centralización de operaciones, el acceso remoto y la protección de datos en todo momento. Negocios que operan en distintas ciudades o instituciones que buscan una solución rápida, económica y escalable pueden encontrar en VORTEX una herramienta poderosa y confiable. 

Con todas estas innovaciones, VIVOTEK reafirma su compromiso con la seguridad y la innovación tecnológica en América Latina, ofreciendo soluciones que no solo están a la vanguardia mundial, sino que responden directamente a los retos de la región. Los asistentes a ISC West 2025 podrán conocer de primera mano estas herramientas, pero también pueden contactar a los representantes locales de VIVOTEK para descubrir cómo implementarlas en sus entornos. 

Porque la mejor tecnología en seguridad también puede ser accesible, cercana y diseñada para nuestra realidad.

Compartir esta publicacion